Numerosos estudios demuestran la relación existente entre la alimentación materna durante la gestación y la salud y crecimiento de su niño. Especial relación existe entre la dieta materna y el desarrollo neurológico, por ejemplo: se conoce que una alimentación deficiente en ácido fólico puede ocasionar defectos en la médula espinal.
Además, está demostrado que la alimentación también se relaciona con el curso del embarazo, por ejemplo: una alimentación inadecuada puede ocasionar complicaciones como anemia y/o preeclampsia durante el embarazo y muchos de los desagradables síntomas que se pueden sufrir durante la gestación tales como fatiga, estreñimiento o calambres, pudieran minimizarse con una dieta adecuada.
La correcta  alimentación                              también contribuye a evitar un trabajo de  parto                              prematuro, al equilibrio emocional y a la  recuperación                              corporal después de dar a luz.
Ejemplo de Menú durante el Embarazo
DESAYUNO
- Arepa 1 unidad
 - Queso blanco 1 rebanada
 - Mantequilla 1 cucharada
 - Jugo de naranja 1 vaso
 - Café con leche 1 taza
 
ALMUERZO
- Sopa de verduras 1 taza
 - Pollo 90 grs
 - Arroz blanco 1 taza
 - Ensalada de zanahorias 1 taza
 - Jugo de lechosa 1 vaso
 - Pan 1 rebanada
 
CENA
- Pescado 90 gramos
 - Puré de papas 1 taza
 - Ensalada de tomate y cebolla 1 taza
 - Jugo de naranjas 1 vaso
 - Jugo de patilla 1 vaso
 - Pan 1 rebanada
 
MERIENDA MATUTINA
- Leche 1 vaso
 - Galletas 2 unidades
 
MERIENDA VESPERTINA
- Leche 1 vaso
 - Galletas de soda 1 paquete
 
MERIENDA NOCTURNA
- Leche 1 vaso
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario